Mentimeter es una plataforma de presentación interactiva que transforma las presentaciones convencionales en experiencias dinámicas y participativas. Fundada en 2014 en Estocolmo, Suecia, ha crecido exponencialmente, alcanzando más de 100 millones de usuarios en más de 220 países. La plataforma permite a los presentadores crear presentaciones en línea que integran elementos interactivos como encuestas en tiempo real, cuestionarios, nubes de palabras y sesiones de preguntas y respuestas. Esto no solo aumenta el compromiso del público, sino que también facilita la recolección de opiniones instantáneas, lo que resulta invaluable en entornos educativos y corporativos.
Mentimeter opera bajo un modelo freemium, proporcionando acceso gratuito a funciones básicas, mientras que las capacidades avanzadas están disponibles a través de suscripciones pagadas. Entre sus características más destacadas se encuentran la creación de diapositivas interactivas, la capacidad de realizar encuestas en vivo, la implementación de cuestionarios y la creación de nubes de palabras. Además, ofrece sesiones de preguntas y respuestas en vivo, permitiendo a la audiencia participar de forma anónima, lo que fomenta una comunicación abierta y honesta. La función Mentimote convierte los teléfonos inteligentes en controles remotos para presentaciones, brindando a los presentadores mayor libertad de movimiento.
Mentimeter se utiliza en una variedad de contextos, incluyendo la educación, donde los educadores pueden utilizarlo para hacer lecciones más interactivas y mantener el interés de los estudiantes. En el ámbito corporativo, se emplea para entrenar a empleados y hacer que las sesiones de capacitación sean más atractivas. También es ideal para conferencias y reuniones, ya que permite la recolección de retroalimentación en tiempo real, lo que ayuda a los organizadores a ajustar sus presentaciones sobre la marcha. Durante la pandemia de COVID-19, Mentimeter se convirtió en una herramienta esencial para equipos remotos, facilitando la interacción durante reuniones virtuales.
El uso de Mentimeter es sencillo: los usuarios crean presentaciones utilizando plantillas o diseñando diapositivas desde cero, añadiendo elementos interactivos como encuestas y cuestionarios. Durante la presentación, los miembros de la audiencia pueden unirse ingresando un código único en menti.com, lo que les permite participar activamente. Después de la presentación, los usuarios pueden analizar las respuestas y la participación del público a través de informes detallados, lo que proporciona información valiosa sobre la efectividad de la presentación.
A pesar de sus numerosas ventajas, Mentimeter también presenta algunas desventajas, como limitaciones en la versión gratuita que restringe a dos preguntas por presentación, opciones de diseño limitadas y problemas ocasionales de conectividad que pueden interrumpir el flujo de la presentación. Sin embargo, la facilidad de uso, la capacidad de fomentar la participación y el anonimato en las respuestas son aspectos que muchos usuarios valoran positivamente. En resumen, Mentimeter es una herramienta poderosa para aquellos que buscan hacer presentaciones más interactivas y atractivas, y es recomendable para educadores, formadores y organizadores de eventos.