Topaz Labs utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de las imágenes. Sus herramientas de denoising eliminan el ruido, especialmente útil en fotos tomadas con ISOs altos. La función de sharpening mejora la claridad y el detalle, corrigiendo imágenes borrosas. Además, el upscaling permite aumentar la resolución de las imágenes sin perder detalles, lo que es ideal para impresiones y presentaciones de alta calidad.
La interfaz de usuario de Topaz Labs ha sido completamente renovada, permitiendo a los usuarios personalizar la disposición de los paneles y realizar actualizaciones de vista previa más rápidas. También admite el procesamiento por lotes, lo que permite aplicar mejoras a varias imágenes al mismo tiempo, haciendo que el flujo de trabajo sea más eficiente.
Topaz Labs puede funcionar como una aplicación independiente o como un complemento para software popular como Adobe Photoshop y Lightroom. Esto significa que los usuarios pueden integrar fácilmente las herramientas de Topaz en sus flujos de trabajo existentes. Además, es compatible con una variedad de tipos de archivos de imagen, incluyendo formatos RAW.
Una de las características más destacadas de Topaz Labs es que todo el procesamiento se realiza localmente en el hardware del usuario. Esto no solo garantiza una mayor seguridad de los datos, sino que también permite tiempos de procesamiento más rápidos en comparación con las soluciones basadas en la nube.
Topaz Labs también ofrece una API comercial que permite a las empresas integrar las capacidades de mejora de imágenes impulsadas por IA en sus propias aplicaciones. Esto es especialmente útil para negocios que buscan mejorar la calidad de las imágenes en sus plataformas.