Braintrust permite a los freelancers mantener el 100% de sus ganancias, lo que representa una ventaja significativa frente a las plataformas tradicionales que suelen cobrar tarifas de entre el 20% y el 40%. Este modelo sin tarifas no solo maximiza las ganancias de los talentos, sino que también atrae a un mayor número de freelancers a la plataforma, contribuyendo a la creación de una comunidad más robusta y competitiva.
La gobernanza de Braintrust está en manos de sus usuarios, lo que asegura que las decisiones reflejen las necesidades de la comunidad. Esto se logra a través del uso del token BTRST, que permite a los usuarios participar en la toma de decisiones sobre el futuro de la plataforma. Este enfoque no solo empodera a los freelancers, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y compromiso con la comunidad.
Los freelancers en Braintrust tienen la oportunidad de trabajar con marcas reconocidas y en proyectos desafiantes que se alinean con sus habilidades. Esta exposición a trabajos de alta calidad no solo mejora el currículum de los freelancers, sino que también les permite construir una red profesional valiosa.
Braintrust no solo se enfoca en conectar talentos con empleadores, sino que también proporciona recursos para el desarrollo profesional. Esto incluye acceso a programas de capacitación, talleres y eventos de networking que ayudan a los freelancers a mejorar sus habilidades y avanzar en sus carreras.
A diferencia de otras plataformas, donde la estructura de pagos puede ser opaca, Braintrust ofrece una claridad total sobre las tarifas y las tasas de mercado. Esto permite a los freelancers saber exactamente cuánto pueden esperar ganar y negociar sus tarifas de manera justa.
Braintrust fomenta un sentido de comunidad entre sus usuarios a través de eventos como mesas redondas y talleres. Esto no solo permite a los freelancers conectarse y compartir conocimientos, sino que también crea un ambiente colaborativo que puede resultar en nuevas oportunidades.